Preguntas frecuentes

La persona adicta trata de ocultar sus síntomas y resta importancia a su problema. Podés darte cuenta observando ciertas señales físicas, como por ejemplo cambios de hábito en las comidas y sueño (bajar o subir de peso, dormir menos), cambios de hábito de aseo, deterioro en el aspecto físico, temblores, dificultad para hablar o problemas de coordinación. 

A su vez, cambios de actitud y personalidad, irritabilidad, cambios repentinos de estados de ánimo. Falta de motivación, ansiedad, miedo, paranoia. Períodos de hiperactividad. 

En el ámbito social, baja el rendimiento en el trabajo o escuela, cambio de grupo de amigos y reuniones frecuentes, falta de dinero o problemas financieros, peleas, situaciones violentas, accidentes.  

 

Aceptar que existe un problema y que necesitas ayuda ya es un gran paso. La adicción se puede tratar y se puede curar. El siguiente paso es buscar ayuda profesional. Existen herramientas y tratamientos adaptados a tu caso, así como también personas calificadas con experiencia para brindarte la contención que necesitás. Contanos cómo es tu situación. Estamos acá para ayudarte.

 

Si te preocupa un ser querido, es importante que lo acompañes y no lo dejes solo. Tu participación es clave para la recuperación, ya que una persona adicta suele no aceptar su situación como un problema, o puede querer resolverlo por su cuenta con la idea de que puede salir sin ayuda. No intentes convencerlo. Contactate con nosotros primero. Asesorate. Tenemos herramientas para vos y tu familiar o amigo. Conocé cuales son los pasos a seguir de acuerdo a cada caso particular.

Tenemos un enfoque de tratamiento corto. Apuntamos a que no haya internaciones de más de 6 meses.  Cada caso es único y depende de la severidad del caso en el momento en que se acerca a nuestra institución, así como también del tipo de adicción en cuestión pero cada tratamiento está adaptado al caso particular. Factores como la motivación y voluntad de la persona adicta son importantes, pero también el apoyo del entorno. El éxito del tratamiento no se limita únicamente a dejar de consumir, sino también evitar recaídas, dado que se trata de una actitud crónica, y puede requerir ciclos de tratamiento. Consultanos para darte un panorama específico para tu caso particular.

Cubrimos todo tipo de adicción: estupefacientes, alcohol, medicamentos, juego, sexo, comidas, entre otras.

Se puede, pero es un camino muy difícil y largo, muchas veces con consecuencias irreversibles. Hoy en día existen tratamientos que mejoran muchísimo el bienestar de la persona adicta y su entorno, logrando el éxito en menos tiempo. No te quedes solo, buscá ayuda profesional. 

Cada tratamiento se adapta al caso particular. Contanos tu caso para poder armar el tratamiento adecuado.

 

Por el momento sin obras sociales

La ayuda va a estar en EIRA o en otra institución pero jamas dejaremos de ayudar. Haremos todo lo posible para que recibas tratamiento. No dejes de contactar que haremos lo posible para ayudarte